Blog

Huevos rellenos

03.01.2013 21:37

 

Huevos rellenos

 

1 huevo por persona

atún

ketchup o salsa de tomate

All i oli

Lechuga para decorar

Elaboración

Poner los huevos en abundante agua con sal y poner al fuego, cuando empiece a hervir, contar unos 5 minutos. Apagar el fuego y dejar enfriar en el mismo agua. Cuando estén fríos, quitarles la cáscara y cortarlos por la mitad en vertical. Sacarles la yema y reservar.

En un bol, machacamos las yemas y agregamos una lata de atún y un poco de salsa de tomate o ketchup. Cuando tengamos la masa, procedemos a montar el plato.

En una fuente ponemos lechuga para decorar, los huevos rellenos con la masa de atún y, por encima, ponemos un golpe de mayonesa o all i oli ( a mí me gusta más con all i oli). Espolvorear un poco de la yema que habremos separado antes de ponerle el atún y el tomate y decorar como se quiera, yo le pongo una gotita de ketchup.

Están de muerte....!!!!

 

CALAMARES RELLENOS

28.12.2012 15:38

Calamares rellenos

. 4 calamares

. Jamón ibérico a tacos

. Nueces peladas y troceadas.

. 2 cebollas tiernas.

. 100 gr. miga de pan.

. 2 huevos

. Tomates cherry

. 1 vaso de vino blanco

. Sal, pimienta y aceite.

Elaboración 

Limpiar los calamares. Quitamos las patas y los restos y los troceamos. Los ponemos en un bol con el jamón, las nueces, la cebolla picadita, sal, pimienta, la miga del pan y los huevos.

Mezclamos todo hasta conseguir una masa y rellenamos los calamares, cerramos con un palillo y ponemos en una bandeja de horno.

Añadir la cebolla en aros, tomates cherry partidos por la mitad, salpimentamos y agregamos un chorrito de aceite de oliva y el vaso de vino blanco.

Hornear durante 30 minutos a unos 200º C

 

 

Hojaldre de frutas de temporada

12.11.2012 15:36

Hojaldre de frutas de temporada

Ingredientes

1 lámina de hojaldre

1 bote de FONDUE de chocolate de Nestlé.

Fruta de temporada

Agua y azúcar

Elaboración

Poner la lámina de hojaldre en el horno siguiendo las instrucciones del emboltorio. Para que no suba, hay que pinchar con un tenedor la masa por todas partes y los bordes se enrollan hacia dentro. Suele estar listo a 200º en 15 ó 20 minutitos.

Cuando esté frío, ponerle una buena capa del fondue de chocolate de Nestlé, que se tiene que fundir al microondas. Pelamos la fruta y la colocamos a lo largo de todo el hojaldre, puedes utilizar la fruta que quieras.

Para terminar, pintamos con un pincel por encima con un sirope hecho de 1 vaso de agua hirviendo x 4 cucharadas soperas de azúcar, que vamos moviendo hasta que se hace un jarabe espeso.

A la nevera a enfriar y a disfrutar!

 

Los saquitos de frutas tropicales de mi amiga Cristina

09.11.2012 14:20

Los saquitos de frutas tropicales de mi amiga Cristina

 

Ingredientes

Piña natural

Melocotón

1 paquete de masa brick

helado al gusto

Elaboración

Poner la fruta cortada en taquitos en las hojas de pasta brick. Esta pasta se encuentra en supermercados, no es muy común por lo que el supermercado debe ser un poco especializado o que tenga bastante variedad. Los saquitos se cierran y se atan con hilo para hornear y se ponen unos 8 minutitos al horno. Para acompañar, puedes ponerle unas bolitas de helado de sorbete de mandarina, limón o alguna fruta refrescante.

Buenísimo!!

 

 

Magdalenas a la canela

08.11.2012 13:29

Magdalenas a la canela

Foto: Mis magdalenas de canela

Ingredientes

5 cucharadas soperas de azúcar

1 cucharada sopera de canela

6 cucharadas soperas de harina

3 huevos

100 ml. de aceite de oliva

100 ml. de leche

1 sobre de levadura

 

Elaboración

Mezclar todos los ingredientes en un bol por este orden:

huevos batidos, azúcar, canela, aceite, leche, harina y levadura.

Una vez todo mezclado, rellenar 3/4 partes de los moldes y ponerle a cada uno una cucharada de azúcar por encima. Meter al horno a 180º con calor por arriba y abajo, unos 25 ó 30 minutos. Sacarlas del horno y dejar enfriar, se puede espolvorear un poco de canela por encima.
Buenísimas!!

Nota: se puede poner en lugar de canela, ralladura de limón, de naranja o algún licor o algún aroma. También se le puede poner dentro de los moldes, un poco de nutella, unas pasas secas, trocitos de frutas.... Es decir, que te permite customizarlas a tu gusto.

 

 

 

Conoce las propiedades de las frutas y verduras por su color.

05.11.2012 19:59

Conoce las propiedades de las frutas y verduras por su color

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (8 votos,5,00 / 5)
Loading ... Loading ...
Frutas y verduras de todos los colores

Más colores que la bandera del orgullo.

Verde que te quiero verde, verde viento, verdes ramas… Seguramente, Lorca ya sabía que el verde de sus olivaritos portaba la sabia que nutría su poesía y sus existencia entera, de la misma forma que el verde de las judías verdes es el indicativo de un tipo de nutrientes, y el rojo de los tomates el de otros. Y es que, como ya adelanto en el título de este artículo, conocer las propiedades de las frutas y verduras por su color es una posibilidad bastante interesante al alcance de todos.

Como de científico tengo sólo la curiosidad y la duda constante, me voy a basar en un artículo llamado “El color de las frutas y verduras y los fitoquímicos” firmado por K. Laura Garcés con el que di hace escasos días, para haceros un resumen de lo que entendí como una relación informativa de lo más práctica para los consumidores, entre el color de las frutas y verduras, y las propiedades de las mismas.

1. Propiedades de las frutas y verduras ROJAS. Por el hecho de ser de color rojo, los tomates, las fresas, las cerezas, los pimientos rojos o las uvas rojas, por ejemplo, son ricas en antioxidantes, flavonoides, betacaroteno y otras sustancias que hacen que sean especialmente beneficiosas para la protección del ADN, la circulación de la sangre, la desintoxicación del organismo, etc.

2. Propiedades de las frutas y verduras AMARILLAS. Las limas, los limones, los pimientos amarillos, la piña, las ciruelas amarillas, etc.; parecen coincidir en sus aportes de Vitamina C, ácido fenólico, potasio, alfacaroteno, betacaroteno, etc.; lo cual es bueno para estimular la producción de glóbulos blancos, fortalecer los vasos sanguíneos, cicatrizar, combatir infecciones, etc.

3. Propiedades de las frutas y verduras VERDES. El verde de las hojas de las acelgas, las alcachofas, las espinacas, la lechuga, el brócoli, los canónigos, las judías verdes, algunas algas marinas, el perejil, el cilantro, el kiwi, etc.; indica la existencia de grandes cantidades de clorofila, a la que se le atribuye la capacidad de reforzar el sistema inmunitario, combatir el envejecimiento prematuro, etc. Muchas de estas frutas y verduras, además, destacan por su alto contenido en antioxidantes, Vitamina C, potasio, selenio, vitamina K, etc.

4. Propiedades de las frutas y verduras BLANCAS. Al parecer, a la col blanca, la cebolla, el ajo, los champiñones y a otras setas blancas, entre otras frutas y verduras blancas, se les atribuyen generosos aportes en ácido clorogénico, potasio, flavonoides y antioxidantes, entre otras cosas; y por todo ello, son buenos como antiinflamatorios, antibacterianos, antimicóticos, anticanderígenos, protectores del sistema circulatorio, etc.

Al final, uno se da cuenta de que ya sean blancas, amarillas, rojas o verdes, las frutas y las verduras son buenas sin excepción, para lo uno o para lo otro, fundamentalmente si se comen crudas o con una cocción coherente. Por lo tanto, una vez más, aprovecho para hacer uso de mi extrema pesadez y recomendaros una dieta variada, rica en verduras y en frutas con más colores que la bandera del orgullo.

 

Salsa al vino tinto

04.11.2012 15:25

Ingredientes

1 cebolla picada

mantequilla

1 vaso de caldo de carne

1/2 l. de buen vino tinto

Azúcar

Harina

 

Elaboración

Se pica la cebolla no muy fina y se pocha en la sartén con un poco de mantequilla. Ponemos una cucharada de azúcar y mezclamos bien. Cuando esté transparente la cebolla, se agrega el vino. Cuando se evapore el alcohol, añadimos el caldo de carne. Dejamos que se vaya haciendo y mezclando los sabores a fuego medio.

Después de que se haya mezclado bien todo, colamos la salsa para quitar la cebolla y que no queden grumos. Volvemos a poner en el fuego y vamos a espesar la salsa.

Para espesar, en un vaso con un poco de agua caliente, ponemos 1 cucharada de harina y removemos bien para que quede disuelta. Le añadimos a la salsa de vino la harina con el agua a cucharadas, primero una cucharada sopera y vamos moviendo la salsa, lentamente. Vamos agregando la harina hasta que tengamos una consistencia ligera pero con cuerpo*. Siempre sin dejar de mover.

Lista para servir y queda perfecta con carnes rojas.

Ideas: si has hecho carne al horno, utiliza el caldo que suelta la carne, agrega un vaso de agua y un caldito de carne y mezcla. Cuélalo y ya tienes el caldo de carne con mucho sabor.

* Para saber si la salsa tiene el espesor ideal, yo utilizo una paleta de silicona para ir moviéndola. Pasa la paleta por el fondo de la sartén de un extremo a otro y si se abre un camino y se vuelve a mezclar la salsa, ya está lista!

 

afuegolento.com homenajea la cocina andaluza

04.11.2012 13:13

En honor a mi sangre andaluza, aquí pongo un enlace de una página dedicada a la gastronomía, donde homenajean a la cocina andaluza.

 

Gracias.

 

https://www.afuegolento.com/noticias/cocina/noticia/10352/menu/andaluz/tapita/chocos/potaje/pagel/horno/crema/almendras/%7C/recetas/menus

 

Fideos chinos al aroma de soja

02.11.2012 22:01

Ingredientes

1 paquete de fideos chinos

1 bandeja de champiñones enteros

2 pechugas de pollo en trozos

 pimienta, aceite de oliva Virgen Extra (AOVE)

salsa de soja

 

Elaboración

Lo primero que hago es cortar los champiñones en láminas y una vez que los tengo cortados, los enjuago para quitarles la tierra que puedan tener. Cuando los tengo limpios y escurridos, los pongo en una sartén o cazuela de barro con un par de cucharadas de AOVE. Le doy unas vueltas y lo dejo que se vayan haciendo. Yo les voy quitando el agua que sueltan los champiñones ya que sueltan mucha. Antes de que estén hechos, les pongo las pechugas de pollo troceadas y lo voy moviendo bien para que el pollo no se quede crudo. Pongo pimienta recién molida. Cuando ya está hecho, le pongo un poco de salsa de soja. En ningún momento le he puesto sal al plato ya que la salsa de soja es bastante salada y con el sabor de la salsa ya es suficiente para mí.
Reservar.

En una olla con agua hirviendo, le pongo los fideos chinos. Una vez que el agua hierve, los fideos están en 2 minutos. Se escurren y se mezclan en la sartén o cazuela con los champis y el pollo. Remover para que los fideos se impregnen de la salsa de soja y servir.

Buenísimos!

 

Nota: También puedes ponerle los champiñones ya cortados en láminas. Yo prefiero comprarlos enteros y cortarlos yo ya que tienen más sabor.

 

 

Elementos: 1 - 9 de 9

Blog

Huevos rellenos

03.01.2013 21:37
  Huevos rellenos   1 huevo por persona atún ketchup o salsa de tomate All i oli Lechuga para decorar Elaboración Poner los huevos en abundante agua con sal y poner al fuego, cuando empiece a hervir, contar unos 5 minutos. Apagar el fuego y dejar enfriar en el mismo...

CALAMARES RELLENOS

28.12.2012 15:38
Calamares rellenos . 4 calamares . Jamón ibérico a tacos . Nueces peladas y troceadas. . 2 cebollas tiernas. . 100 gr. miga de pan. . 2 huevos . Tomates cherry . 1 vaso de vino blanco . Sal, pimienta y aceite. Elaboración  Limpiar los calamares. Quitamos las patas...

Hojaldre de frutas de temporada

12.11.2012 15:36
Hojaldre de frutas de temporada Ingredientes 1 lámina de hojaldre 1 bote de FONDUE de chocolate de Nestlé. Fruta de temporada Agua y azúcar Elaboración Poner la lámina de hojaldre en el horno siguiendo las instrucciones del emboltorio. Para que no suba, hay que pinchar con un...

Los saquitos de frutas tropicales de mi amiga Cristina

09.11.2012 14:20
Los saquitos de frutas tropicales de mi amiga Cristina   Ingredientes Piña natural Melocotón 1 paquete de masa brick helado al gusto Elaboración Poner la fruta cortada en taquitos en las hojas de pasta brick. Esta pasta se encuentra en supermercados, no es muy común por lo...

Magdalenas a la canela

08.11.2012 13:29
Magdalenas a la canela Ingredientes 5 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de canela 6 cucharadas soperas de harina 3 huevos 100 ml. de aceite de oliva 100 ml. de leche 1 sobre de levadura   Elaboración Mezclar todos los ingredientes en un bol por este...

Conoce las propiedades de las frutas y verduras por su color.

05.11.2012 19:59
Conoce las propiedades de las frutas y verduras por su color Escrito por Ricardo Ojalvo 18 octubre, 2012 (8 votos,5,00 / 5) Loading ... inShare0 Más colores que la bandera del orgullo. Verde que te quiero verde, verde viento, verdes ramas…...

Salsa al vino tinto

04.11.2012 15:25
Ingredientes 1 cebolla picada mantequilla 1 vaso de caldo de carne 1/2 l. de buen vino tinto Azúcar Harina   Elaboración Se pica la cebolla no muy fina y se pocha en la sartén con un poco de mantequilla. Ponemos una cucharada de azúcar y mezclamos bien. Cuando esté...

afuegolento.com homenajea la cocina andaluza

04.11.2012 13:13
En honor a mi sangre andaluza, aquí pongo un enlace de una página dedicada a la gastronomía, donde homenajean a la cocina...

Fideos chinos al aroma de soja

02.11.2012 22:01
Ingredientes 1 paquete de fideos chinos 1 bandeja de champiñones enteros 2 pechugas de pollo en trozos  pimienta, aceite de oliva Virgen Extra (AOVE) salsa de soja   Elaboración Lo primero que hago es cortar los champiñones en láminas y una vez que los tengo cortados,...

Tus recetas

Magdalenas a la almendra

Las recetas de mi vida | 05.11.2012

Os dejo un enlace de una receta buenísima de unas Magdalenas al aroma de almendra. Yo las haré de canela, colgaré la foto.

https://cocina.facilisimo.com/blogs/recetas-postres/madalenas-con-aroma-de-almendra_830045.html?fba

Elementos: 1 - 1 de 1

Nuevo comentario